M�s all� de
t�cticas espec�ficas o golpes que ejecutemos ,considero
una pr�ctica y sencilla forma de que mis alumnos
entiendan c�mo jugar un partido de tenis; que
desarrollen un juego que “moleste” ,que incomode al
rival.
Vemos equipos de f�tbol o de b�squet que poseen un
estilo que m�s all� de la est�tica y lucimiento
individual ,es efectivo, produce errores en el oponente
y lo obliga constantemente a estar forzado. En el tenis
es muy similar,aunque se trate de un deporte individual.
El aspecto m�s importante es que el jugador posea una
forma de jugar que resulte inc�moda para su adversario
de turno, y aunque obviamente el plan de juego se debe
adaptar al rival que enfrentemos, tener una linea
definida nos dar� m�s confianza y ser� nuestro documento
de identidad, nuestro pasaporte con el cu�l nos
indentifiquemos y nos respeten nuestros adversarios
mucho m�s.
A continuaci�n describir� las distintas formas con las
cuales podremos ser efectivos y como mencion�
anteriormente “molestos”, inc�modos para nuestro rival.
• Jugando con potencia,haci�ndole sentir al rival que lo
“abrumamos” con nuestro poder. La velocidad de nuestros
golpes lo desestabilizar�n y le ser� s�mamente dif�cil
contrarestarnos.
• Jugando con mucha variedad,cambiando los efectos,las
alturas, las velocidades, as direcciones. Aqu� crearemos
mucha confusi�n en el oponente, se sentir� descolocado,
fuera de ritmo,le costar� mucho encontrar su contacto
ideal de golpeo ya que estaremos variando constantemente
nuestros tiros. Nunca sabr� lo que vendr�...
• Subiendo a la red con mucha frecuencia e inteligencia;
aqu� el adversario sentir� la presi�n de tenernos en la
red continuamente, por lo cual lo obligaremos a tomar
decisiones r�pidas para resolver la situaci�n.
• Haci�ndolo correr por toda la cancha!!! Esta t�ctica
es muy efectiva, aunque dificil de realizar ya que
debemos tener un gran control sobre la pelota y los
cambios de direcciones; adem�s de mucha precisi�n para
colocar los envios en las esquinas.
• Simplemente.................no fallando!!! Jugando muy
s�lidos, Cometiendo pocos errores y obligando al
oponente a realizar golpes muy arriesgados para
vencernos.
Daniel Spatz
Mayo 2008
E-mail:
DBCFRD2@aol.com